13 septiembre 2020

EJERCICIOS DEL CURSO - 1ºESO

 


1ºESO  trabajos del curso 2020-21

 

Esta es la lista de trabajos de cada evaluación obligatorios* y Extraordinarios-voluntarios de ampliación :

 * El curso está previsto que sea presencial a fecha 11 de septiembre de 2020. En caso de cuarentenas parciales o totales se revisará esta lista. Actualizado a 23 de enero de 2021.

Los trabajos digitales deberás enviarlos al correo electrónico de tu profesor de EPVA (Educación Plástica Visual y Audiovisual).



      1ª evaluación. Bloque audiovisual

 

Tema 1.

f.1-cuadros de internet comentados. (Enlace a explicación)

f.3 - 4 cuadros comentados En clase. (Enlace a explicación)

f.4 bruja con lápices de colores (sin rotulador), (Enlace a la explicación)

f.5 Fotos de 4 disciplinas artísticas EXTRA  (Enlace a la explicación)

f.6 MAFALDA, ordenar la tira cómica y dibujarla. En clase. (Enlace a la explicación)

f.7 Portada de revista EXTRA   (Enlace a la explicación)

lámina -VIÑETA de CÓMIC. Escena de dos personajes con Texto, Líneas Cinéticas y Metáfora Visual.  (Enlace a la explicación). Para saber más sobre cómic, pincha aquí.


Tema 2.

f.13 boceto Cartel.  Explicación

f.8 finalidades 4 imágenes Explicación

f.9 Cartel mosca comentado. En clase. Explicación

f.10a. Creación basada en Guernica EXTRA. Explicación.

f.11. Cartel Miró+Pantocrátor comentados EXTRA

 

Tema 9.

f.56 Cámara oscura. (+) Explicación.

f.58 Pez, secuencia cine. En clase. Explicación.

f.60 Punto de vista o Angulaciones (3 + cenital) EXTRA. Explicación.

f.61 -Seis encuadres de NY. Explicación

Cortometraje El Regalo (2015) de Jacob Frey. Analizado En clase.  -Cuadernillo resumen Película Ma vie de Courgette. 10 ejercicios. 


 

      2ª evaluación. Bloque plástico

 

Tema 3.

f.15 atasco EXTRA  Enlace a explicación

f.16 marathon, con 4 indicadores de profundidad. . En clase. Enlace a explicación

f.17 ancianos líneas textura lápiz. Enlace a explicación.

f.19 composiciones + vtl.+hzl EXTRA. Enlace a Explicación.

f.20 cenefa ritmos 1 Dimensión con planos geométricos. Enlace a explicación.

f.21 baldosas. Repetición a la izda. Y crea Módulo a la dcha. 2 Dimensiones. Enlace a explicación.

 

tema 4.

f.23 puntos

f.24 líneas Caligrafía. En clase.

f.25 líneas Pilot + boli + lápiz + rotus

f.26 DELANTE. Ajedrezado a rayas y cuadros a rotus.

f.26 DETRÁS. Arlequín a rayas y cuadros a rotus. EXTRA

tema 5

f.29 ciclistas en tándem a témperas EXTRA para 3r trimestre

f.30 bailarinas - encaje+detalle+acabado En clase.

f.31 Bodegón del natural EXTRA

f.32 sombras

f.33 Creación-Publicidad collage con cambios de tamaño

f.34: portada inventada a rotuladores y con rotulación de títulos EXTRA

  


      3ª evaluación


 Bloque plástico (continuación)

tema 7.

ficha de paisaje a rayas de colores EXTRA

f.42 habitación text. Gráficas recortadas de revistas EXTRA

f.43 text. Calcadas.

f.45 Paisaje de text. Gráficas  En clase

f.47 Puerta en b&n. EXTRA

 

Bloque de dibujo técnico

 Tema 6

ejercicio clase AEIOU. En clase.

f.35 paralelas 45º, 30º, 60º, 90º

Ejercicio  clasif. TRIáNG. En clase.

f.37 traslado y resta de ángulos+ bisectriz

Ejercicio clase clasif. CUADRILÁTEROS.

ejercicio clase POLÍGONOS REGULARES inscritos en circunferencias. (3,4,5,6,8,12 lados). EXTRA

f.38 círculos de 12 y 16 porciones grises EXTRA

f.39 estrella 8 puntas con colores fríos y de 12 puntas con lápices de colores cálidos.


Bloque plástico (continuación)

tema 8. 

f.49 escalas tono y valor (acromática, tono primario, tono secundario) a témperas.  Enlace a explicación. 

f.50 Círculo Cromático. Con lápices de colores en clase o  A témperas en casa. Enlace a explicación

f.50 Coronas interiores más oscuras EXTRA.  Enlace a explicación

f.52 botas deporte fríos/cálidos delante y complementarios/aleatorios detrás. A témperas. EXTRA

f.54 caballos o lechera con 3 escalas en las principales partes. A témperas. En casa/clase. Sin evaluarlo.

f.55 Cuadros con mezcla de tonos de lápices de colores.

 

 +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Durante todo el curso:

 

ORDEN, recuerda poner el nombre en todas las fichas (delante y detrás)

LIMPIEZA

TRAER EL MATERIAL

NORMAS de CLASE - 1º, 2º y 4ºESO

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

NORMAS DE AULA curso 2020-21

 

Debido a las características propias de las asignaturas de Dibujo Técnico y de Educación Plástica Visual y Audiovisual son necesarias una serie de normas  de comportamiento:

  1. Entraremos y saldremos del aula en silencio, con orden y sin correr. Saludaremos al entrar y al salir, tanto al profesor como a nuestros compañeros.
  2. No llegaremos con retraso al aula. Si lo hacemos pediremos permiso para entrar y explicaremos el motivo de nuestro retraso, que en todo caso, tendrá que ser justificado.
  3. Respetaremos la norma de nuestro centro que no podemos comer en las aulas, y mucho menos, los chicles.
  4. No nos levantaremos de nuestros sitios y solicitaremos permiso al profesor para hacerlo.
  5. Callaremos cuando el profesor explique y luego, trabajaremos en un clima de tranquilidad. Para ello es necesario que no levantemos la voz si no es necesario, que hablemos con nuestros compañeros en un tono que no moleste al resto del aula y que pidamos permiso para expresar una opinión que deba escuchar el resto de la clase.
  6. Cuidaremos nuestro material y el del aula. Lo utilizaremos correctamente. Sabemos que con un buen cuidado nuestro material puede durarnos varios años y que el del aula puede servir para los compañeros que lo utilicen en años posteriores.
  7. La superficie de trabajo la dejaremos siempre limpia. Para ello, cuando falten unos minutos para terminar la clase, y sin hacer ruido, recogeremos nuestro material y limpiaremos mesa y materiales, propios y del aula. Recogeremos nuestros trabajos y los dejaremos ordenados en el lugar establecido por el profesor.
  8. Respetaremos el trabajo de nuestros compañeros. La expresión plástica es un reflejo del espíritu y los gustos de cada individuo. Nuestras críticas serán constructivas e intentarán ayudar a nuestro compañero en su propia respuesta plástica.


normas sanitarias de prevención dentro de las aulas específicas de la asignatura:

  1. Esperaremos en el pasillo de entrada con separación mínima de 1 metro y medio con otros compañeros. Por orden iremos entrando y limpiándonos las manos con el hidrogel que encontraremos en la mesa frente a la puerta.
  2. Iremos inmediatamente a la mesa asignada desde el principio de curso. Ocuparemos el asiento correspondiente y no nos moveremos sin permiso del profesor. Por turnos, limpiaremos la mesa con el desinfectante y el papel desechable dispuesto a la entrada junto al hidrogel.
  3. Utilizaremos nuestro propio material, que traeremos de casa, sin posibilidad de compartirlo con otros compañeros.
  4. Al acabar la clase, por turnos, limpiaremos de nuevo la mesa con el desinfectante y el papel desechable dispuesto a la entrada junto al hidrogel.
  5. Saldremos del aula sin aglomeraciones, esperando para acercarnos a la puerta a que se vayan primero los alumnos más cercanos a ella.

 

 


11 septiembre 2020

Vídeomarketing

 La Publicidad mueve millones de euros, los gasta para recuperarlos. Y el mundo audiovisual se apoyará en ella sin remedio, mientras no se encuentre algo mejor. Las empresas producen y necesitan vender, para ello necesitan hacer saber lo que venden y llegar al máximo de gente para que el máximo de consumidores les compren sus productos y ellas ganen dinero y puedan seguir fabricando. Si el trato es justo, así será. Y para ello los publicistas se encargan de hacer de intermediarios.

Aquí puedes leer algunos números al respecto y ver los 10 anuncios más solicitados el año pasado.

https://www.antevenio.com/blog/2020/04/anuncios-mas-vistos-en-youtube-espana-en-2019/ 

¿Qué crees que pasará este año, se habrán visto más o menos anuncios al acabar? 

ICONOS, IMAGOTIPOS, LOGOTIPOS, ANAGRAMAS...

 He aquí algunos ejemplos de internet. 

¿Sabrías identificarlos?




Mira a ver cuántas has acertado:











MATERIAL del curso - 1º, 2º y 4º ESO

LISTA DE MATERIAL NECESARIO PARA LA MATERIA DE EPVA (Educación Plástica Visual y Audiovisual) PARA 1º Y 2º DE ESO.

Para todo el curso:

  • Carpeta para guardar las láminas del cuaderno
  • Lápiz normal (del tipo HB) y recomendable lápiz duro (2H) para D. Técnico
  • Goma
  • Sacapuntas
  • Lápices de colores (mínimo los 6 primarios y el negro)
  • Rotuladores (ídem)
  • Rotulador negro de punta fina (tipo Pilot) 
  • Tijeras
  • Cola para pegar 

Para los ejercicios de precisión:

  • Regla
  • Escuadra
  • Cartabón
  • Compás
  • Portaminas

A partir de Año Nuevo:

  • Témperas (los 3 colores primarios, blanco y negro)
  • Pinceles (uno pequeño del 2 ó el 4 y otro grande del 10 ó 12)
  • Vasito, trapito y bandeja para mezclas

 

LISTA DE MATERIAL NECESARIO PARA LA MATERIA DE EPVA (Educación Plástica Visual y Audiovisual) PARA 4º DE ESO.

Para todo el curso:

  • Carpeta de tamaño A3+ para guardar las láminas del cuaderno
  • Lápiz normal (del tipo HB), uno duro 2H (o portaminas) y otro blando 2B
  • Goma
  • Sacapuntas
  • Lápices de colores (mínimo los 6 primarios y secundarios y el negro)
  • Rotuladores (ídem)
  • Rotulador negro de punta fina (tipo Pilot)
  • Láminas de dibujo de tamaño A-4 y A-3
  • Láminas de acuarela de tamaño A-3
  • Carboncillo o barras grasas
  • Opcional: Difuminador
  • Tijeras
  • Cola para pegar

Para Dibujo Técnico:

  • Regla
  • Escuadra
  • Cartabón
  • Compás

Para pintura con técnicas húmedas

  • Témperas (mínimo los 3 colores primarios, blanco y negro)
  • Pinceles (uno pequeño del 2  y otro grande del 10)
  • Trapo, vaso de plástico, paleta de mezclas.
  • Opcional: acuarelas.

Para escultura

  • Barro o pasta para modelar

 

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS AL BLOG DEL DPTO. DE DIBUJO DEL CURSO 2020-21

Vamos a usar este blog como medio de comunicación general para los asuntos de organización y para material audiovisual complementario al libro y los trabajos.

Como sabes, los blogs se ordenan cronológicamente y se alternan los asuntos a tratar, pero habrá entradas separadas por cursos y por temas. Para ello tendrás unas etiquetas donde podrás cribar aquello que te interese y ordenarlo.

Espero que entre todos hagamos que este curso sea lo más fácil posible y que al final recordemos lo bueno que quede y lo que habremos aprendido.

Hasta pronto,

Manuel Clarimón

Jefe del Departamento